Servicio de guardias de seguridad

Principalmente, los objetivos de las empresas de seguridad privada son disuadir las actividades delictivas, investigar los casos en que se producen y perseguir a los probables culpables. El Estado se encarga de resolver estas cuestiones. Por ello, los servicios de guardias de seguridad incluyen la vigilancia y el cuidado de personas, bienes o valores.

La tarea a realizar depende de las exigencias de la persona que realiza la solicitud; no obstante, las principales son las siguientes

  • Gestión de accesos. Su función es la de llevar un registro y controlar la entrada y salida de trabajadores o invitados.
  • Patrulla. Este patrullaje tiene como objetivo ofrecer protección a locales, estructuras, negocios educativos, industriales, comerciales, financieros, agrícolas y de animales, así como a viviendas, comunidades y urbanizaciones, preservando el buen orden de la convivencia y previniendo la ocurrencia de actividades delictivas.
  • Redacción de informes. Lo correcto es observar y reportar a través de un informe escrito en caso de ser personal de seguridad privada y no poder evitar que se produzca un incidente.
  • Radiocomunicación. Una buena comunicación por radio depende de la pronta respuesta de la ayuda solicitada o para cubrir una emergencia que pueda desarrollarse mientras se realiza su trabajo. Toda comunicación por radio debe ser clara, fija y breve; evitando interrupciones innecesarias o creando alarmas injustificadas.
  • Métodos de revisión. La intención es impedir el acceso a elementos que pongan en peligro la seguridad de las personas.

Fiesta de Huapango

Los fundadores del Festival Anual de Huapango "Encuentro de las Huastecas" de Amatlán, quizás no te dieron cuenta de la trascendencia de su creación cuando lo iniciaron en 1990, sobre todo porque ha crecido hasta convertirse en uno de los más grandes festivales del país gracias a la excelente y entusiasta participación de todos los participantes, entre ellos músicos, danzantes, bailarines académicos y tradicionales, versadores, trovadores e intérpretes de huapango que, a lo largo de estos 21 años.

Agradecen sinceramente las expresiones de amor y pertenencia por la música y la danza tradicional de la hermosa región, manifestación que se hace presente al visitar este importante centro de expresión cultural huasteca.

En esta tierra ha resonado el sonido de jóvenes y viejos huapangueros que se iniciaron con esta celebración y que ahora tienen una carrera exitosa gracias a la tutoría e instrucción de los grandes intérpretes de huapango, que han compartido generosamente y han dado ejemplo a las futuras generaciones. Como resultado, están seguro de que el atractivo y la longevidad de su huapango están asegurados.

La continuidad de esta fiesta se la deben en gran parte a quienes han trabajado incansablemente a lo largo de los años, incluyendo a la mayoría de los residentes de Amatlán que han abierto gentil y calurosamente sus hogares a todos los que vienen a visitarlos, sin mencionar a las instituciones educativas que han cedido sus instalaciones para albergar a los participantes.